ASIGNATURA DE AJEDREZ

El ajedrez como asignatura.

Via Talentum Academy entiende que la estrategia y la lógica son competencias entrenables, cualidades indispensables para el enfrentamiento de desafíos cotidianos, es por ello que el ajedrez es otra de nuestras asignaturas específicas.

La experiencia demuestra que el ajedrez, además de mejorar las cualidades intelectuales de los niños, consigue que éstos mejoren en su rendimiento académico. A continuación vamos a exponer algunos de los aportes del juego del ajedrez.

1. Niños más inteligentes: antiguamente se pensaba que eran los niños inteligentes los que jugaban al ajedrez. Hoy en día tenemos un punto de partida diferente: es el ajedrez el que hace a los jóvenes más inteligentes. El ajedrez desarrolla la memoria, la lógica, la visión espacial, la concentración y atención, la capacidad de planificar, organizar y analizar, e incluso investigaciones más recientes apuntan hacia la mejora de la comprensión lectora.

2. Mejor rendimiento en las asignaturas: los niños sacarán mayor rendimiento a las explicaciones a las que asisten durante las clases (mayor concentración, atención y memoria) y podrán organizar mejor sus tareas en casa (mayor capacidad de planificación, desarrollo de la lógica y en este caso también contará a su favor la mayor capacidad de concentración). Si tal y como parece deducirse de las más recientes investigaciones, el ajedrez mejora la comprensión lectora, es fácil concluir cómo esto ayudará a los niños en sus estudios.

3. Niños más responsables: el ajedrez convierte a los niños en personas más responsables, que saben aprender de los errores, analizarlos y sacar lecciones positivas de ellos. Los niños que juegan al ajedrez se integran socialmente con mayor facilidad y adquieren una serie de valores positivos que les ayudarán en sus vidas y en sus estudios.

El ajedrez beneficia a los niños hiperactivos.

Hasta tal punto ha quedado patente la mejora en la capacidad de concentración de los niños con el juego del ajedrez, que algunas investigaciones, como el reciente estudio del Dr. Hilario Blasco, psiquiatra del Hospital Puerta de Hierro, señalan los beneficios del ajedrez para tratar a niños con TDAH (niños hiperactivos). Entre las conclusiones del eminente Dr. Hilario Blasco se señala que el ajedrez puede sustituir a la medicación en algunos casos de TDAH.

El ajedrez es una actividad que está al alcance de cualquiera. Tan sólo se necesita un tablero y unas piezas y los niños podrán entrar en un universo mágico y enriquecedor que les aportará grandes beneficios, tanto en sus estudios como en su futuro.

Fuente: Luis Fernández Siles
El ajedrez como asignatura en las escuelas.
https://www.guiainfantil.com/articulos/educacion/juegos/el-ajedrez-como-asignatura-en-las-escuelas/

Via Talentum Academy, pone a disposición de sus estudiantes, plataformas interactivas de aprendizaje del ajedrez, de esta forma, no sólo jugarás, sino que también competirás con otros jugadores de otras partes del mundo.