Evelyn Aguilera Arce

Evelyn Aguilera Arce
Principal
Un poco de historia
Via Talentum Academy es la resultante de una historia de vida que queremos compartir contigo.
Mi nombre es Evelyn Aguilera Arce, Directora de VTA, Psicóloga, Calígrafa y Documentóloga, Magíster en documentoscopia de la Universidad de Barcelona; escritora y conferencista internacional en el ámbito de la psicología, neuroescritura y ciencias forenses.
Durante toda mi vida no sólo he estudiado y trabajado, también he conformado una familia que se compone de mi marido y 6 hijos, los cuales han sido mi mayor inspiración y los que han referenciado mi camino profesional y vocacional.
La educación de nuestros hijos ha sido toda una travesía, sin embargo, ha sido igualmente una experiencia enriquecedora que me ha llevado a crear este colegio.
Durante un tiempo decidimos con mi esposo matricular a nuestros hijos en colegios tradicionales, sin embargo, el proceso no fue provechoso. Mi hija mayor siempre fue una alumna destacada, ella lograba las mejores calificaciones, no obstante, cuando ingresó a la enseñanza secundaria, empezó a manifestar un cambio de conducta relevante; en efecto, ella en ese entonces me comentó que ir al colegio le hacía perder el sentido a la vida, porque solamente estudiaba, tenía una jornada escolar larguísima de 8:00 hrs a 17:00 hrs y que al llegar a casa sólo debía hacer más tareas, nunca descansar y menos poder hacer aquello que la hacía feliz. Esta explicación fue muy reveladora para nosotros como familia y fue en ese entonces que decidimos retirarla del colegio y optar por el modelo homeschooling, el cual implica estudiar desde la casa y validar los estudios mediante exámenes libres que se rinden anualmente para el Ministerio de Educación.
La experiencia estudiantil de mi segundo hijo fue distinta, él, a diferencia de nuestra primera hija, era renuente al estudio, pero le encantaba ir al colegio a jugar; lo académico no era lo suyo, por ende, no cumplía satisfactoriamente las exigencias que el colegio le asignaba, sin embargo, siempre fue sociable, entusiasta, agudo mentalmente y muy inteligente; cualidades que demostraba en aquellas cosas que sí le gustaba hacer. Como su desempeño no era destacado, debía enfrentar día a día que sus docentes enfatizaran sus falencias e implantaran en él la idea de que era incapaz y que difícilmente lograría destacar alguna vez en la vida. Cuando nos enteramos de que nuestro hijo al ir al colegio, quedaba expuesto a la crítica infundada de los profesores poco constructivos que estaban paulatinamente modelando un espíritu deprimido, mustio y sin esperanza, decidimos retirarlo del sistema escolar tradicional y optamos también por el modelo homeschooling.
Tener a nuestros dos hijos mayores en homeschooling, fue una de las acciones más afortunadas que tomamos, ya que, gracias a la experiencia, nuestros hijos en la mitad del tiempo, lograron un aprendizaje significativo de las materias, con una capacidad comprensiva superior, fomentando así su autorregulación, autodisciplina, voluntad y perseverancia. Aprendieron a aprender, comprendieron que una calificación no es el fin último de las unidades temáticas, es por ello que lograron entender que debían superarse a sí mismos y no a una nota. Mientras aprendían, eran felices, porque les quedaba tiempo adicional para hacer aquello que los motivaba (deportes, idiomas, momentos de ocio). Asimismo, lograron con este modelo rendir excelente pruebas de selección universitaria e ingresar a las carreras de derecho e ingeniería comercial de dos universidades destacadas chilenas, como son la Pontificia Universidad Católica y la Universidad de los Andes.
Con esta experiencia decidimos incluir a nuestros cuatro hijos adicionales al mismo modelo de educación en casa, dado que la evidencia nos había demostrado que era posible lograr la eficiencia de tiempo, la eficiencia de aprendizaje en un estado de felicidad y de autorregulación consciente, sin tener que asistir a un colegio tradicional y sin tener que someternos al yugo de la burocracia académica que el ministerio de educación exige solventar, no para satisfacer los requerimientos de aprendizaje individual de cada uno de los educandos, sino más bien, para mantener vivo un sistema que a nuestro juicio es caduco y se aleja de los criterios de eficiencia antes mencionados.
Tener a 6 hijos en un modelo que depende de nosotros mismos, fue un gran desafío, ya que tuvimos que hacernos cargo inevitablemente de diseñar estructuras curriculares inteligentes que respondieran a las necesidades educativas de cada uno de nuestros hijos, tuvimos que diseñar contenidos, buscar plataformas educativas, interiorizarnos de la vanguardia tecnológica al servicio de la educación y entrenar docentes para que pudieran hacer las veces de tutores en este proceso que parecía una locura, pero que en rigor, forjó las bases de lo que hoy se plantea como una escuela del futuro, me refiero a Via Talentum Academy.
Hoy puedo decir con satisfacción que Via Talentum Academy, ha surgido de la crítica al sistema tradicional de enseñanza, ha surgido de la experiencia constructiva del homeschooling y ha surgido para dar respuesta a todas aquellas familias que entienden que la educación en libertad, promueve la manifestación de los talentos individuales y el desarrollo de las potencias.